martes, 28 de abril de 2009
martes, 7 de abril de 2009
1 Semestre
Objetivo: Utilizacion de software adobe premier CS3.
Habilidades: -Edición de audio y vídeo utilizando timeline.
-Generación de archivos de vídeo y música (Comprension vs calidad).
-Utilizacion de dispositivos (comunes) en la digitalizacion de archivos.
Actividades: -Publicar actividad en el blog.
-Busque y publique en tutorial (PDF,PPT) de software adobe premium CS3.
-Busque y publique un tutorial en vídeo (insertar) copie el código en su blog.
-Utilizando archivos del vídeo (MPeg,Mov, Avi) deberá editar un archivo de mínimo
de 40 seg. y máximo de 3 min.
-El vídeo debe incluir títulos de entrada y salida, música y efectos de transición.
-El trabajo es grupal (4 personas max.) se entrega el trabajo en un DVD final.
Adove premier pro es una solucion integral que permite crear eficazmente producciones de video y audio, incluye Adove onLocation CS3 (solo para windows) y adove Encore CS3.
*beneficios del sofware: produccion de contenidos en DVD, y discos de Bluray, publicacion de adove Encore en la web, produccion de contenidos para dispositivos moviles, se pueden importar proyectos de apple final cut pro, adove after effect, adove potoshop.
Requisitos minimos 2GHz = DVD , 3 GHz = HDV, xp professional, ram 1gb DVD, 2gb HDV, reslocuon de proyector 1024 x 1280, con targeta de video de 32 bits.
Habilidades: -Edición de audio y vídeo utilizando timeline.
-Generación de archivos de vídeo y música (Comprension vs calidad).
-Utilizacion de dispositivos (comunes) en la digitalizacion de archivos.
Actividades: -Publicar actividad en el blog.
-Busque y publique en tutorial (PDF,PPT) de software adobe premium CS3.
-Busque y publique un tutorial en vídeo (insertar) copie el código en su blog.
-Utilizando archivos del vídeo (MPeg,Mov, Avi) deberá editar un archivo de mínimo
de 40 seg. y máximo de 3 min.
-El vídeo debe incluir títulos de entrada y salida, música y efectos de transición.
-El trabajo es grupal (4 personas max.) se entrega el trabajo en un DVD final.
Adove premier pro es una solucion integral que permite crear eficazmente producciones de video y audio, incluye Adove onLocation CS3 (solo para windows) y adove Encore CS3.
*beneficios del sofware: produccion de contenidos en DVD, y discos de Bluray, publicacion de adove Encore en la web, produccion de contenidos para dispositivos moviles, se pueden importar proyectos de apple final cut pro, adove after effect, adove potoshop.
Requisitos minimos 2GHz = DVD , 3 GHz = HDV, xp professional, ram 1gb DVD, 2gb HDV, reslocuon de proyector 1024 x 1280, con targeta de video de 32 bits.
Actividad
-Objetivo :Utilización de software Adobe Premier Cs3.
-Habilidades:-Edicion de audio y video utilizando TIMELINE.
-Generacion de archivos de video y musica(compresion v/s calidad).
-Utilizacion dee dispositivos (Cámaras)
en la digitalizacion de archivos.
-Actividades:-Publicar actividad en blogs.
-Busque y publique un tutorial(PDF,PPT) del software Adobe premium CS3.
- busque y publique un tutorial en video(inser
Integracion de aplicaciones del software photoshop CS2 8.0.
El grupo de trabajo debe crear e incluir por lo mennos 5 imagenes creadas y editadas en photoshop y sumarlas a la secuencia (videos,fotogramas,peliculas) 40 seg. como minimo y un maximo de 1 min.
Integracion de aplicaciones del software photoshop CS2 8.0.
El grupo de trabajo debe crear e incluir por lo mennos 5 imagenes creadas y editadas en photoshop y sumarlas a la secuencia (videos,fotogramas,peliculas) 40 seg. como minimo y un maximo de 1 min.
lunes, 17 de noviembre de 2008
Trabajo coef. 2 del tercer trimestre
-Objetivo:Diseño y creación de díptico y tríptico publicitario,informativo o preventivo.
-Actividades:Utilizando el software office y photoshop genere un díptico en tamaño carta y
el tríptico en tamaño oficio,que debe lleva:El díptico portada y en la contraportada
los sitios web,logos de los aupiciadores,logo de liceo y nombres de los integrantes.
-fechas de entrega:el primero de diciembre,se imprime y se publica en el blogs.
-Actividades:Utilizando el software office y photoshop genere un díptico en tamaño carta y
el tríptico en tamaño oficio,que debe lleva:El díptico portada y en la contraportada
los sitios web,logos de los aupiciadores,logo de liceo y nombres de los integrantes.
-fechas de entrega:el primero de diciembre,se imprime y se publica en el blogs.
lunes, 13 de octubre de 2008
- Brillo: luminosidad u oscuridad de un color. Se mide en tanto por cien, el 0 % equivale a negro y el 100 % equivale a blanco.
- Canal: toda imagen está compuesta por canales, el número de ellos depende del modo de color de la imagen. Por ejemplo, una imagen RGB, tendrá un canal para cada uno de los colores básicos: un canal para el rojo (Red), otro para el verde (Green) y otro para el azul (Blue)
- Canales Alfa: además de canales de colores están los canales Alfa, que son utilizados para guardar selecciones. En la paleta se mostrará una nueva miniatura, las partes blancas indicarán las zona seleccionadas, las partes negras indicarán las zonas no seleccionadas.
- Canal compuesto: canal compuesto será aquel que consta de dos o más canales.
-canal de color: Canales de color: los diferentes canales que posee una imagen y contienen información sobre sus colores.
- Capa: una capa es un recurso de Photoshop que simula una hoja transparente o acetato. En esta se podrá escribir, pintar, insertar imágenes, etc sin que esta pierda su transparencia, pudiendo hacer cada una de estas acciones en capas diferentes. Photoshop permite manejar hasta 100 capas diferentes.
- Capa activa: la capa se muestra resaltada de color azul y será la que se podrá editar. Es importante saber en todo momento cuál es la capa activa, ya que numerosas veces al hacer una modificación no surge efecto y esto se debe a que la capa activa es otra de la deseada.
- Capa de fondo: todo documento estará compuesto como mínimo de una capa, y esta será la capa de fondo. En documentos de mas de una capa, la capa de fondo será la capa inferior, esta no se puede modificar.
- Capa de imagen: una capa de imagen será aquella que contiene imágenes y es susceptible a los efectos.
- Capas enlazadas: se llama capa enlazada a aquella capa en la que se visualiza una pequeña cadena. En lazamos capas para hacer momentáneamente una sola capa con las que están enlazadas. Las capas enlazadas sufrirán las mismas modificaciones que la capa actual.
- Color frontal y color de fondo: son los colores almacenados en la paleta de colores. Con el frontal se pinta, rellena, se hacen degradados, etc, con el color de fondo se rellenarán las zonas borradas y los aumentos del documento.
- Colores puros: llamamos colores puros a los colores primarios y sus mezclas, son puros y no están compuestos por otros.
- Contraste: según el valor de contraste permite ver un documento con colores más puros o más apagados. Un contraste mínimo equivale a gris y un contraste máximo convertirá el documento a colores puros.
- Formato de imagen: el formato de imagen o de archivo se refiere a la estructura de datos en que se guardará el documento, por ejemplo: JPEG, TIFF, BMP... Photoshop soporta gran variedad de formatos (ver tipos de formato).
- Illustrator: programa de Adobe muy similar a Photoshop en cuanto herramientas, excepto que Illustrator es vectorial.
- Máscaras de capa: se utiliza para cubrir partes de una capa que no interesa mostrar. Las zonas enmascaradas no se pierden, sino que se ocultan tras la máscara sin necesidad de borrarlas. Al desactivar la máscara se volverán a ver. Son de gran utilidad si se quiere difuminar los bordes de una imagen, para ello en el menú capas añadimos máscara de capa. Con color negro se añade máscara, con blanco se quita máscara. No funciona en la máscara de fondo.
- Modos de color: cada uno de los modelos en que se puede representar una imagen tanto en su visualización como impresión.
- Opacidad: opción que permite controlar el grado de transparencia de una capa. Esto variará su propia visibilidad y como se verán las capas que estén por debajo de ella.
- Reglas: herramienta de Photoshop que muestra dos reglas, una vertical a la izquierda del documento y otra horizontal en la parte superior. Esta regla es configurada desde preferencias generales. Es de gran utilidad para trabajos precisos, ya que indica en todo momento la posición del puntero.
- Saturación: saturación es la medida de la autenticidad de un color, es su pureza. Representa la cantidad de gris de un color respecto a su tono. El 0 % equivale a gris y el 100 % será la saturación completa.
- Tono: el tono es la propiedad de un color, el color percibido por el ojo. Así, se dice que un objeto tiene tono rojo, azul, verde, pues se expresa por el nombre de color.
2.-busque y publique en el blog atajos de teclado de software photoshop.
• (Espacio) Herramienta Mano, .
• (Ctrl+H) para ocultar la selección actual,
• (X) cambiar el color de fondo por el frontal .
• (F) Vista de área de trabajo,
• (Ctrl+D) Deseleccionar,.
• (Ctrl+T) Cambio de tamaño de capas,
• (Ctrl+U) Ajustar luminosidad, tono y saturación,.
• (Ctrl+M) Ajustar curva de colores,
• (Ctrl+L) Ajustar los niveles de colores, .
• (Ctrl+Z) Deshacer último cambio,
• (Ctrl+Alt+Z) Deshacer el último paso,
• (T) Insertar texto,
• (Ctrl+Intro) Salir del modo Edición de texto, .
• (Ctrl+I) Invertir los colores .
• (Ctrl+E) Fusiona las capas,
• (Q) Activa la capa rápida, .
• (Ctrl+J) Nueva capa vía Copiar,
• (Ctrl+Shift+J) Nueva capa vía Cortar, .
• (Ctrl+Alt+I) Tamaño de la imagen,
• (Ctrl+Alt+C) Tamaño del lienzo,
• (Ctrl+F) Repetir último filtro utilizado,
• (Ctrl+Shift+Coma) Aumenta el tamaño de la fuente,
• (Ctrl+Shift+Punto) Disminuye el tamaño de la fuente,
• Básicos:
1. (H) Herramienta Mano, cuando tenemos ampliada una zona de nuestro proyecto mediante la herramienta Zoom, podemos movernos con la herramienta mano, algo que se utiliza mucho y agiliza es hacerlo mediante la tecla H, también podemos agrandar o disminuir el Zoom pulsando Ctrl+Clic o Shift+Clic respectivamente.
2. (Z) Herramienta Zoom, pulsando Z cambiamos la herramienta Zoom para ajustar el tamaño de la vista, mientras pulsemos Alt invertiremos el Zoom para alejar.
3. (Ctrl+0) Ajustar al tamaño de la ventana, para aprovechar al máximo el tamaño del monitor. Es Control más Cero, no la letra “O”.
4. (B) Herramienta Lápiz, extremadamente útil cuando trabajas con máscaras, perfecta combinación con los atajos de teclado Zoom y Herramienta de Mano.
5. (Ctrl+Z) Deshacer, muy útil para solventar esos pequeños errores que todos cometemos.
6. (Tab) Muestra/Oculta paletas, sencillo y eficaz, muestra u oculta todas las paletas para tener el proyecto a pantalla completa y sin estorbos.
actividad
1.-busque y publique una imagen en google de la caja de herramientas del sofwaare photoshop.
2.- trabajo practico:utilizando una imagen digital(jpeg). edite con las herramientas de sofware, el color, agrege 3 titulos.
por ej:escala de grises-saturacion- brillo-etc
incorpore titulos horizontales y verticales.
ATENCION:debe guardar el archivo photoshop con extención. psd- pdd y jpg. en el pendrive.
posterior mente publique su trabajo sin editar y el editado en tu blogspot.(jpg).
- Canal: toda imagen está compuesta por canales, el número de ellos depende del modo de color de la imagen. Por ejemplo, una imagen RGB, tendrá un canal para cada uno de los colores básicos: un canal para el rojo (Red), otro para el verde (Green) y otro para el azul (Blue)
- Canales Alfa: además de canales de colores están los canales Alfa, que son utilizados para guardar selecciones. En la paleta se mostrará una nueva miniatura, las partes blancas indicarán las zona seleccionadas, las partes negras indicarán las zonas no seleccionadas.
- Canal compuesto: canal compuesto será aquel que consta de dos o más canales.
-canal de color: Canales de color: los diferentes canales que posee una imagen y contienen información sobre sus colores.
- Capa: una capa es un recurso de Photoshop que simula una hoja transparente o acetato. En esta se podrá escribir, pintar, insertar imágenes, etc sin que esta pierda su transparencia, pudiendo hacer cada una de estas acciones en capas diferentes. Photoshop permite manejar hasta 100 capas diferentes.
- Capa activa: la capa se muestra resaltada de color azul y será la que se podrá editar. Es importante saber en todo momento cuál es la capa activa, ya que numerosas veces al hacer una modificación no surge efecto y esto se debe a que la capa activa es otra de la deseada.
- Capa de fondo: todo documento estará compuesto como mínimo de una capa, y esta será la capa de fondo. En documentos de mas de una capa, la capa de fondo será la capa inferior, esta no se puede modificar.
- Capa de imagen: una capa de imagen será aquella que contiene imágenes y es susceptible a los efectos.
- Capas enlazadas: se llama capa enlazada a aquella capa en la que se visualiza una pequeña cadena. En lazamos capas para hacer momentáneamente una sola capa con las que están enlazadas. Las capas enlazadas sufrirán las mismas modificaciones que la capa actual.
- Color frontal y color de fondo: son los colores almacenados en la paleta de colores. Con el frontal se pinta, rellena, se hacen degradados, etc, con el color de fondo se rellenarán las zonas borradas y los aumentos del documento.
- Colores puros: llamamos colores puros a los colores primarios y sus mezclas, son puros y no están compuestos por otros.
- Contraste: según el valor de contraste permite ver un documento con colores más puros o más apagados. Un contraste mínimo equivale a gris y un contraste máximo convertirá el documento a colores puros.
- Formato de imagen: el formato de imagen o de archivo se refiere a la estructura de datos en que se guardará el documento, por ejemplo: JPEG, TIFF, BMP... Photoshop soporta gran variedad de formatos (ver tipos de formato).
- Illustrator: programa de Adobe muy similar a Photoshop en cuanto herramientas, excepto que Illustrator es vectorial.
- Máscaras de capa: se utiliza para cubrir partes de una capa que no interesa mostrar. Las zonas enmascaradas no se pierden, sino que se ocultan tras la máscara sin necesidad de borrarlas. Al desactivar la máscara se volverán a ver. Son de gran utilidad si se quiere difuminar los bordes de una imagen, para ello en el menú capas añadimos máscara de capa. Con color negro se añade máscara, con blanco se quita máscara. No funciona en la máscara de fondo.
- Modos de color: cada uno de los modelos en que se puede representar una imagen tanto en su visualización como impresión.
- Opacidad: opción que permite controlar el grado de transparencia de una capa. Esto variará su propia visibilidad y como se verán las capas que estén por debajo de ella.
- Reglas: herramienta de Photoshop que muestra dos reglas, una vertical a la izquierda del documento y otra horizontal en la parte superior. Esta regla es configurada desde preferencias generales. Es de gran utilidad para trabajos precisos, ya que indica en todo momento la posición del puntero.
- Saturación: saturación es la medida de la autenticidad de un color, es su pureza. Representa la cantidad de gris de un color respecto a su tono. El 0 % equivale a gris y el 100 % será la saturación completa.
- Tono: el tono es la propiedad de un color, el color percibido por el ojo. Así, se dice que un objeto tiene tono rojo, azul, verde, pues se expresa por el nombre de color.
2.-busque y publique en el blog atajos de teclado de software photoshop.
• (Espacio) Herramienta Mano, .
• (Ctrl+H) para ocultar la selección actual,
• (X) cambiar el color de fondo por el frontal .
• (F) Vista de área de trabajo,
• (Ctrl+D) Deseleccionar,.
• (Ctrl+T) Cambio de tamaño de capas,
• (Ctrl+U) Ajustar luminosidad, tono y saturación,.
• (Ctrl+M) Ajustar curva de colores,
• (Ctrl+L) Ajustar los niveles de colores, .
• (Ctrl+Z) Deshacer último cambio,
• (Ctrl+Alt+Z) Deshacer el último paso,
• (T) Insertar texto,
• (Ctrl+Intro) Salir del modo Edición de texto, .
• (Ctrl+I) Invertir los colores .
• (Ctrl+E) Fusiona las capas,
• (Q) Activa la capa rápida, .
• (Ctrl+J) Nueva capa vía Copiar,
• (Ctrl+Shift+J) Nueva capa vía Cortar, .
• (Ctrl+Alt+I) Tamaño de la imagen,
• (Ctrl+Alt+C) Tamaño del lienzo,
• (Ctrl+F) Repetir último filtro utilizado,
• (Ctrl+Shift+Coma) Aumenta el tamaño de la fuente,
• (Ctrl+Shift+Punto) Disminuye el tamaño de la fuente,
• Básicos:
1. (H) Herramienta Mano, cuando tenemos ampliada una zona de nuestro proyecto mediante la herramienta Zoom, podemos movernos con la herramienta mano, algo que se utiliza mucho y agiliza es hacerlo mediante la tecla H, también podemos agrandar o disminuir el Zoom pulsando Ctrl+Clic o Shift+Clic respectivamente.
2. (Z) Herramienta Zoom, pulsando Z cambiamos la herramienta Zoom para ajustar el tamaño de la vista, mientras pulsemos Alt invertiremos el Zoom para alejar.
3. (Ctrl+0) Ajustar al tamaño de la ventana, para aprovechar al máximo el tamaño del monitor. Es Control más Cero, no la letra “O”.
4. (B) Herramienta Lápiz, extremadamente útil cuando trabajas con máscaras, perfecta combinación con los atajos de teclado Zoom y Herramienta de Mano.
5. (Ctrl+Z) Deshacer, muy útil para solventar esos pequeños errores que todos cometemos.
6. (Tab) Muestra/Oculta paletas, sencillo y eficaz, muestra u oculta todas las paletas para tener el proyecto a pantalla completa y sin estorbos.
actividad
1.-busque y publique una imagen en google de la caja de herramientas del sofwaare photoshop.
2.- trabajo practico:utilizando una imagen digital(jpeg). edite con las herramientas de sofware, el color, agrege 3 titulos.
por ej:escala de grises-saturacion- brillo-etc
incorpore titulos horizontales y verticales.
ATENCION:debe guardar el archivo photoshop con extención. psd- pdd y jpg. en el pendrive.
posterior mente publique su trabajo sin editar y el editado en tu blogspot.(jpg).
lunes, 8 de septiembre de 2008
Talller Web: Retoque digital de imágenes utilizando Fotoshop.
Objetivo:
a) Implementacion de caja de herramientas
b) Retoque de Imágenes digitales utilizando Fotoshop
Habilidades a desarrollar:
1) Creatividad
2) Indagacón en Internet
3) Utilización de EVA.
- El software Fotoshop es una herramienta de diseño gráfico donde se podrá retocar digitalmente imágenmes, en este taller web utilizaremos lo más elemental del Software en la creación y el retoque de imágenes digitales.
- Manual del software:
a) Caja de herramientas - herramientas de selección - Herramientas de pintura -Herramientas de edición - Herramientas de visualización - Modos de fusión - Paletas - Menú archivo - Menú edición - menú Imagen - Menu capa - Menu selección - Menu filtro - Menu vista - Menú ventana - Menú ayuda - Filtros o Plugins - Formatos - .
Primera Actividad: Busque y publique en su Blog los sgtes. Términos:
- Acoplar Imágen:
- Brillo:
- Canal:
- Canales alfa:
- Canal compuesto:
- Canales de color capa
- Capa activa:
- Capa de fondo:
- Capa de imágen:
- Capa de texto:
- Capa enlazadas:
- Color frontal:
- Color de fondo:
- Colores puros:
- Contraste:
- Formato de imágen:
- Guías:
- Illustreto:
- Máscara de capas:
- Modos de color:
- Opacidad:
- Saturación:
- Tono:
Segunda actividad: Busque y publique en el blog:
- Atajos de teclado:
- Busqueda de una Imágen de la caja de herramientas.
PD: Hipervincular páginas de internet de ayuda Fotoshop. (Sugerencia: descarga y utilizacion del Software fotoshop de versión 7.0 hacia arriba)
a) Implementacion de caja de herramientas
b) Retoque de Imágenes digitales utilizando Fotoshop
Habilidades a desarrollar:
1) Creatividad
2) Indagacón en Internet
3) Utilización de EVA.
- El software Fotoshop es una herramienta de diseño gráfico donde se podrá retocar digitalmente imágenmes, en este taller web utilizaremos lo más elemental del Software en la creación y el retoque de imágenes digitales.
- Manual del software:
a) Caja de herramientas - herramientas de selección - Herramientas de pintura -Herramientas de edición - Herramientas de visualización - Modos de fusión - Paletas - Menú archivo - Menú edición - menú Imagen - Menu capa - Menu selección - Menu filtro - Menu vista - Menú ventana - Menú ayuda - Filtros o Plugins - Formatos - .
Primera Actividad: Busque y publique en su Blog los sgtes. Términos:
- Acoplar Imágen:
- Brillo:
- Canal:
- Canales alfa:
- Canal compuesto:
- Canales de color capa
- Capa activa:
- Capa de fondo:
- Capa de imágen:
- Capa de texto:
- Capa enlazadas:
- Color frontal:
- Color de fondo:
- Colores puros:
- Contraste:
- Formato de imágen:
- Guías:
- Illustreto:
- Máscara de capas:
- Modos de color:
- Opacidad:
- Saturación:
- Tono:
Segunda actividad: Busque y publique en el blog:
- Atajos de teclado:
- Busqueda de una Imágen de la caja de herramientas.
PD: Hipervincular páginas de internet de ayuda Fotoshop. (Sugerencia: descarga y utilizacion del Software fotoshop de versión 7.0 hacia arriba)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)